Práctica 12: Cariotipo. Observación al microscopio.
1.OBJETIVO
Observación de los cromosomas en el microscopio.
2.FUNDAMENTO
El microscopio es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.
El más común es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
Usaremos un tampón pH 6'8 y el colorante Giemsa. La tripsina es una enzima que digiere las proteínas cromosómicas en un medio ácido con la finalidad de que los cromosomas se encuentren más extendidos sobre el portaobjetos.
3.MATERIAL
- Disolución de tripsina
- Colorante Giemsa
- Microscopio óptico
- Cubetas Coplin
- Tampón pH 6'8
4.PROCEDIMIENTO
Vertemos la disolución tampón, el Giemsa y la disolución de tripsina en cubetas Coplin independientes y, una vez estén preparadas, las colocaremos en orden a lo largo de la superficie de trabajo. Primero la tripsina, después el tampón y por último el colorante Giemsa.
En primer lugar será las muestras se sumergen en la cubeta con tripsina de 4 a 5 segundos, las llevamos al cestillo de la disolución tampón y las volvemos a sumergir con el cestillo (una vez). Las sacaremos y las meteremos en el colorante Giemsa durante 2 minutos.
Cuando pasen los dos minutos, transportamos los portaobjetos al fregadero y desechamos el exceso de colorante aplicando agua sobre el porta. Dejamos secar los portas al aire y posteriormente los colocamos en el microscopio.
Ésto fue lo que observó mi grupo:
5.ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
No se pudieron ver los cromosomas.6.CONDICIONES DE SEGURIDAD
El exceso de presión podrá romper el portaobjetos.
Tener cuidado con el riesgo eléctrico de la toma de corriente del microscopio evitando que entren en contacto las manos o conductores eléctricos directamente con la toma.
Evitaremos usarlo con las manos mojadas.
Los colorantes deberán estar el mínimo tiempo posible sin la tapadera, pues parte de su composición es alcohólica y se evaporarán con facilidad.
7.GESTIÓN DE RESIDUOS
No hubo residuos.
Comentarios
Publicar un comentario