Práctica 7 : Idiograma humano
1.OBJETIVO
El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas humanos, elaborar un cariotipo a partir de una fotografía y saber determinar las anomalías cromosómicas más frecuentes.
2.FUNDAMENTO
Un idiograma es la representación esquemática del tamaño, forma y patrón de bandas de todo el complemento cromosómico, los cromosomas se sitúan alineados por el centrómero, y con el brazo largo siempre hacia abajo.
Los grupos que comprende el cariotipo humano son los siguientes:
- Cromosomas grandes
Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3), meta y submetacéntricos
Grupo B, (cromosomas 4 y 5), submetacéntricos
- Cromosomas medianos
Grupo C, (cromosomas 7, 8, 9, 10, 11, 12 y además los cromosomas X), submetacéntricos
Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15) acrocéntricos
- Cromosomas pequeños
Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos
Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos
Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntricos
Por acuerdo los cromosomas sexuales X e Y se separan de sus grupos correspondientes y se ponen juntos aparte al final del cariotipo.
3.MATERIAL
- Tijeras
- Pegamento
4.PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Comenzaremos recortando los cromosomas de cada individuo sin mezclarlos para una posterior ordenación de cada uno de los 3 individuos.
Una vez recortados se ordenan según los grupos citados anteriormente, es decir fijándonos en lo siguiente:
INDIVIDUO 1:
INDIVIDUO 2:
INDIVIDUO 3:
Una vez recortados se ordenan según los grupos citados anteriormente, es decir fijándonos en lo siguiente:
INDIVIDUO 2:
INDIVIDUO 3:
6.CONDICIONES DE SEGURIDAD
Precaución con el material cortante.
7.GESTIÓN DE RESIDUOS
Depositar el papel en su respectivo contenedor de papel.
Comentarios
Publicar un comentario