Práctica 9: Preparación disolución KCl

1.OBJETIVO

Conseguir una buena separación cromosómica.

2.FUNDAMENTO

Para el estudio del cariotipo las células deben someterse a choque osmótico. Para ello, se emplea un medio hipotónico que ocasiona el aumento de volumen de las células.

3.MATERIAL

  • Varilla de vidrio
  • Espátula
  • Vaso de precipitado(2)
  • Pipeta pasteur
  • Embudo
  • Agua destilada
  • Cloro y potasio

4.PROCEDIMIENTO

Antes de comenzar la disolución, etiquetaremos el frasco vacío con nuestro nombre, curso, nombre de la disolución (KCl) y fecha.





Para pesar el KCl sólido, previamente taramos la balanza y después pesamos 0'56g. A continuación medimos en una vaso de precipitado 100ml de agua destilada, aunque no es muy preciso . Después homogeneizamos la mezcla de KCl y agua destilada, disolvemos.

   




Trasvase de la disolución de KCl a un frasco hermético y de rosca ya etiquetado, usando un embudo.


     

6.CONDICIONES DE SEGURIDAD


Mantenimiento del orden en el área de trabajo para evitar, entre otros,
posibles caídas de reactivos y material de vidrio.
Examinar el estado de las piezas antes de utilizarlas y desechar las que
presenten el más mínimo defecto.
Desechar el material que haya sufrido un golpe de cierta consistencia,
aunque no se observen grietas o fracturas.

7.GESTIÓN DE RESIDUOS

Desechar la pipeta pasteur a un contenedor normal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 7 : Idiograma humano

Práctica 13: Extracción ADN de saliva

Práctica 12: Cariotipo. Observación al microscopio.